
Germán Alarco
Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico y es Magíster en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (México). Profesor investigador de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico.
————————————————————-

Nikolai Alva
Economista de la Universidad del Pacífico, se ha desempeñado como editor de la revista Punto de Equilibrio de la misma universidad.
————————————————————-
M.A. in Economics, Georgetown University (ILADES, Chile). Licenciada en Economía, Universidad del Pacífico. Ex decana de la Facultad de Economía y profesora del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico.
————————————————————-
Ingenierocivil de la Pontificia Universidad Católica del Perú con estudios de maestría en Economía en la Universidad del Pacífico y en la Georgetown University. En la Universidad del Pacífico se desempeña como vicedecano de la Facultad de Economía, director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de la Infraestructura e investigador del Centro de Investigación (CIUP).
————————————————————-
Licenciado en Teología Moral por la Pontificia Universidad de Comillas y estudios de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Preboste de la Universidad del Pacífico. Profesor del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad del Pacífico.
————————————————————-
Magíster en Educación por la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), diplomado en Gestión de Organizaciones por la Universidad del Pacífico, diplomado en Humanidades y profesor de Filosofía y Ciencias Sociales en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Coordinador de Proyectos de la Oficina del Preboste de la Universidad del Pacífico. Especialista en temas de calidad en educación.
————————————————————-
MSc. in Economics and Political Science, London School of Economics (Inglaterra). Licenciado en Economía, Universidad del Pacífico. Profesor del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico e investigador del CIUP.
————————————————————-
M.Sc. in Agricultural Economics, Iowa State University (EEUU), y Bachiller en Economía, Universidad del Pacífico. Profesora del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico e investigadora del CIUP. Ha sido viceministra de Pesquería del Ministerio de la Producción del Perú y es consultora para organismos nacionales e internacionales.
————————————————————-
Ph.D. in Agricultural and Applied Economics, University of Wisconsin- Madison (EEUU). M.A., Agricultural and Applied Economics, University of Wisconsin-Madison (EEUU). Bachiller en Economía, Universidad del Pacífico. En la Universidad del Pacífico es profesor del Departamento Académico de Economía e investigador del CIUP.
————————————————————-
Estudiante del Master of Arts in Economics en Ilades/Georgetown University en Santiago de Chile. Bachiller en Economía por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
————————————————————-
M.Sc. in Agricultural Economics, University of Illinois (EEUU). Bachiller en Economía, Universidad del Pacífico. Coordinadora del Área de Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente del CIUP y profesora del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico. Ex viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente.
————————————————————-
Master en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad de Maryland (EEUU) y por la Universidad de los Andes (Colombia). Licenciada y Bachiller en Economía, Universidad del Pacífico. Especialista en Evaluación Social de Proyectos, Universidad de los Andes (Colombia). Es profesora del Departamento Académico de Economía e investigadora del CIUP.
————————————————————-
Doctor en Economía por la Universidad de Brown y bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico.
————————————————————-
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Barcelona (España). Master en Economía, Universidad de Maastricht (Holanda). Licenciado en Administración, Universidad del Pacífico. Miembro del miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico (CIUP).
————————————————————-
Abogado y diplomático. Realizó estudios de postgrado en Oxford, Bruselas, Washington y París. Presidente ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Internacionales (Cepei), asociado a la Universidad del Pacifico. Ha sido viceministro-secretario general de Relaciones Exteriores, embajador en Japón, Italia, Ecuador, Francia, Brasil y Yugoslavia. Representante permanente en la Unesco, la Unión Latina, la FAO y el PMA. Jefe de numerosas delegaciones a conferencias internacionales.
palma_h@up.edu.pe / cepei@cepei.org.pe
————————————————————-
Doctor en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana (Roma), Máster en Teología por el Centre Sevrès (París) y bachiller en Teología por la Pontificia Universidad de Comillas (Madrid). Licenciado en Educación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Profesor del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad del Pacífico y asesor religioso de la Universidad del Pacífico.
————————————————————-
Profesor e investigador de la Universidad del Pacífico desde 1971, donde ha desempeñado los cargos de jefe del Departamento de Economía, decano de la Facultad de Economía y vicerrector. Doctor en Economía por la Universidad de St. Gallen (Suiza). Maestría en Economía por el Colegio de México. Licenciado en Economía y Bachiller en Ciencias con mención en Administración por la Universidad del Pacífico.
————————————————————-
Ph.D. y M.A. in Economics, Harvard University (EEUU). Estudios de postdoctorado en Economía de la Salud, National Bureau of Economic Research (NBER) en Cambridge, Massachussetts (EEUU). Licenciada en Economía, Universidad del Pacífico. Coordinadora del Área de Políticas Sociales, Desarrollo Humano y Sociedad Civil del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y profesora del Departamento Académico de Economía de dicha casa de estudios.
————————————————-
M.A. y estudios doctorales en Economía por la Universidad de Rochester, y Bachiller y licenciado en Economía en la Universidad del Pacífico. Profesor principal del Departamento Académico de Economía miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
————————————————-
Licenciado y Bachiller en Derecho, Pontifica Universidad Católica del Perú (summa cum laude) y Master of Laws (LL.M.) por la University of California, Berkeley. Profesor a tiempo completo en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico e investigador del CIUP.
————————————————-
Economista de la Universidad del Pacífico, con Maestría de Economía por la Georgetown University. Profesor principal del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico, miembro de su Centro de Investigación y coordinador del Área de Regulación, Infraestructura y Competencia. Consultor nacional e internacional en temas regulatorios y de infraestructura, particularmente en el ámbito portuario.
————————————————-
Economista graduado con la calificación de “sobresaliente cum laude” de la Universidad del Pacífico, M.Sc. en Política Pública y Ph.D. en Política de la Universidad de Oxford (Inglaterra). En la Universidad del Pacífico se desempeña como director de Planificación y Desarrollo, profesor principal del Departamento Académico de Economía e investigador del Centro de Investigación (CIUP).
————————————————-
Maestría en Administración, Universidad del Pacífico, Perú. Suficiencia en Investigación, Universidad de Deusto, San Sebastián, España. Directora de Emprende UP y profesora de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico.
————————————————-
Ph.D. in Economics, M.A. y M. Phil., Columbia University (EEUU). Licenciado en Economía, Universidad del Pacífico. Decano de la Facultad de Economía la Universidad del Pacífico e investigador principal del CIUP.
————————————————-